Al continuar utilizando este sitio, usted acepta estos Terminos y Condiciones y nuestro uso de cookies.
No utilizamos nuestra base de datos para terceras empresas.
Mostrador Cartón Degustación
  • Nuevo
Review (0)
81,07 €
Roll Up DeluxRoll Up Delux
  • Nuevo
Review (0)
209,45 €
Roll Up EstandarRoll Up Estandar
  • Nuevo
Review (0)
110,79 €
Roll Up PubliexpresRoll Up Publiexpres
  • Nuevo
Review (0)
60,32 €
Mostrador RectoMostrador Recto
  • Nuevo
Review (0)
533,53 €
OFERTA ESPECIAL
OFERTA ESPECIAL
Nuestros Compromisos
100% Pago Seguro
100% Pago Seguro
La seguridad más avanzada
100% de Seguridad
100% de Seguridad
Página Web Segura
100% Atención Personal
100% Atención Personal
¿Tiene alguna pregunta? 692690444
100% Compra Directa
100% Compra Directa
No necesita descargar ninguna aplicación.
LO QUE OPINAN LOS CLIENTES
Our Latest News

DISEÑAR

SEGURAMENTE QUE SIEMPRE QUIERES QUE LO QUE MANDAS IMPRIMIR TE SALGA BIEN VERDAD?

Pues para que así sea, debes ser muy consciente de que en el mercado hay muchas maneras de imprimir:

Puedes acudir a:

  • Una copistería,
  • Una imprenta de barrio,
  • Una imprenta Online,
  • etc.

Pero debes saber que la calidad de impresión no solo depende de lo que tú quieras conseguir, sino de:

  • El tipo de soporte que pidas, (papel y su acabado, tela, madera, aluminio, piel vegana, un producto de merchandising, un cartel de aluminio, etc).
  • Las tintas que utilices. Si son adecuadas para lo que quieres imprimir o no.
  • El diseño que hagas. No vale diseñar en RGB cuando quieres imprimir en CMYK, debes diseñar en CMYK para obtener un producto impreso. El modo RGB es solo para pantallas.
  • No vale diseñar algo que no esté trazado y/o vectorizado. Es decir, no puedes tomar una foto con el teléfono y mandarla para imprimir. Los colores no saldrán seguramente como tu quieres.
  • No vale una imagen de poca resolución, puesto que seguro que sale pixelada y su calidad no será la correcta con total seguridad.
  • El resultado final, también depende del tipo de máquina que utilices para imprimir. No todas las imprentas usamos la misma maquinaria ni con las mismas tintas, con lo que los resultados siempre serán muy diferente.
  • También es muy importante la configuración de de tus programas de diseño, puesto que los perfiles de color que utilices, son fundamentales para conseguir lo que quieres.
  • Cada soporte muestra los colores de forma diferente: las imágenes no tienen el mismo aspecto en un smartphone que en un monitor, un cartel o una revista.
  • En el ámbito de la impresión los papeles constituyen un reto especial, ya que poseen diferentes coloraciones y estructuras superficiales. Unos colores o motivos de impresión idénticos pueden tener un efecto completamente distinto en diferentes papeles. En los perfiles de color se tienen en cuenta las características de los diferentes papeles y técnicas de impresión. Con ello se pretende conseguir que los colores tengan el aspecto más parecido posible en cualquier soporte.
  • Para que esto pueda funcionar, el Consorcio Internacional del Color (ICC) promulga perfiles de color para los más diferentes soportes. Los perfiles de color se pueden descargar gratuitamente (en seguida más sobre eso) y son aptos para Windows, Mac OS, así como para básicamente todos los sistemas operativos habituales. Los perfiles de color no suelen estar instalados de fábrica, por lo que tendrás que hacerlo por tu cuenta. También debes incluir los perfiles de color en tu programa de diseño. En seguida te enseñamos de forma detallada cómo hacerlo.

Para papeles estucados, como el papel cuché, necesitamos el perfil de color PSO coated v3. Para papeles sin estucar, como el papel offset o papeles naturales, necesitamos el perfil de color PSO uncoated v3. Encontrarás información sobre el perfil de color necesario en la página de cada producto.

INSTALAR PERFILES DE COLOR ICC (Versión 3)

Para la impresión son relevantes los perfiles de color para los papeles estucados y sin estucar. Los perfiles de color son gratuitos, son puestos a disposición por la ECI (Iniciativa de Color Europeo) y pueden descargarse directamente aquí como archivo zip:

EL TIPO DE LETRA

Por lo normal, siempre que alguien no profesional hace un diseño, selecciona un tipo de letras y piensa que solamente con utilizarla, su diseño ya está listo para que nosotros revisemos el diseño y podamos imprimir. NUNCA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD.

Existen a día de hoy alrededor de unas 500.000 fuentes registradas, sin contar las que alguien pueda diseñar por su cuenta...

Para verificar que un archivo es correcto, necesitamos el tipo de fuente que se ha usado para crear el diseño. Nosotros no podemos buscar entre 500.000 tipos de letra para encontrar la tuya, por lo que deberás adjuntar el archivo de la letra que has usado para poder instalarla y verificar que todo está correcto.

Las líneas de corte

Cuando alguien que no es profesional diseña un formato cualquiera, desconoce que ha de hacer el lienzo con una medida exacta que contempla un espacio de más alrededor del documento.

Este espacio de más, es el sobrante de papel una vez se corta en imprenta para que al final se obtenga el producto final deseado.

Es decir:

Si un Flyer A5 mide 14,8 X 21,00 cm

En nuestro caso, hay que dejar 2 mm de más alrededor de todo el documento, es decir, hay que diseñar sobre un lienzo que mida

15,20 X 21,4 cm

Además debes tener cuidado en no colocar ningún elemento, como textos o fotos que no deseas sean cortados en el formato final cerca de la línea de corte, y dejar un espacio de seguridad de al menos otros 2 mm hacia adentro.

EJEMPLO:

¿CÓMO APLICO EL ACABADO PARCIAL ORO, PLATA O LACADO PARCIAL UV EN MIS DATOS DE IMPRESIÓN?

Aquí te mostraremos cómo se crean correctamente los elementos de diseño para poder aplicar acabados parciales y que tus productos finales surtan el efecto deseado.

Ten en cuenta que cada uno de nuestros acabados tiene requisitos especiales para los elementos de diseño, que harán posible un resultado de impresión óptimo.

TE PRESENTAMOS AQUÍ UN RESUMEN DE LOS REQUISITOS PARA LOS DIFERENTES ACABADOS.

Color UV

En su programa de diseño, cree otro campo de color y asígnele el correspondiente color a los elementos de diseño deseados.

- Denominación del campo del color: «UV»

- Tipo de color: color sólido

- Valor del color: 100 % magenta

La proporción de color UV no podrá superar el 30 % de la superficie total. Antes de exportar el archivo de datos de impresión, establezca todos los elementos de diseño UV en «Sobreimpresión».

Color especial

Para obtener un color determinado que esté por fuera del espacio del color CMYK, cuenta usted para determinados productos con colores especiales Pantone o HKS: Revistas, Catálogos, Papel de Carta, Sobres, Carpetas de Presentación (Carpetas con solapas), Carteles (Papel Cuché desde 150 g/m²).

En tus datos de impresión, en el programa de diseño, crea otro campo de colores, salvo que se indique lo contrario, y asígnale el correspondiente color a los elementos de diseño deseados.

  • Denominación del campo del color: Aquí debe aparecer el nombre del color especial HKS o Pantone seleccionado.
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor de color: a elección

Ten en cuenta que en los artículos promocionales no son posibles los colores neón ni metálicos. Es posible la impresión con colores oro y plata.

Debido a la diversidad de materiales de impresión (en especial en artículos publicitarios y textiles) es posible que se produzcan ligeras variaciones de color entre el color especial seleccionado y el verdadero resultado de la impresión.

Los colores especiales son transformados por nosotros en CMYK cuando

  • el producto se pidió sin colores especiales o
  • cuando para el producto pedido no son posibles los colores especiales.

Lacado en relieve parcial

En su programa de diseño, cree otro campo de color y asígnele el correspondiente color a los elementos de diseño deseados (eventualmente duplicados).

  • Denominación del campo del color: «coating»
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor del color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño se deberá considerar:

  • Espesor de línea: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Tamaño de fuente: mínimo 14 ptos. (línea más fina en la tipografía: mínimo 1 mm)
  • Espacio vacío entre elementos del lacado en relieve: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Distancia al formato final y todas las líneas de troquelado, corte o ranurado: mínimo 3 mm
  • Las tonalidades pueden aparecer modificadas por el lacado.

Antes de la exportación del archivo de datos de impresión, configure todos los elementos de diseño con laca de relieve a «Sobreimpresión».

Además, tenga en cuenta las informaciones en «Datos» en las páginas de los productos de nuestra tienda online.

Lacado parcial UV

En su programa de diseño, cree otro campo de color y asígnele el correspondiente color a los elementos de diseño deseados (eventualmente duplicados).

  • Denominación del campo del color: «coating»
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor de color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño se deberá considerar:

  • Espesor de línea: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Tamaño de fuente: mínimo 14 ptos. (línea más fina en la tipografía: mínimo 1 mm)
  • Espacio vacío entre elementos del lacado en relieve: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Distancia al formato final y todas las líneas de troquelado, corte o ranurado: mínimo 3 mm
  • Las tonalidades pueden aparecer modificadas por el lacado.
  • Todos los elementos que deban recibir acabado de lacado UV deben de estar ajustados a «Sobreimpresión».

Acabado plata parcial

En su programa de diseño, cree otro campo de color y asígnele el correspondiente color a los elementos de diseño deseados (eventualmente duplicados).

  • Denominación del campo del color: «silver»
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor de color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño se deberá considerar:

  • Espesor de línea: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Tamaño de fuente: mínimo 14 ptos. (línea más fina en la tipografía: mínimo 1 mm)
  • Espacio vacío entre elementos del lacado en relieve: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)
  • Separación con el formato final y todas las líneas de troquelado, corte o ranurado: mínimo 2 mm

Acabado parcial con lámina térmica

En tu programa de diseño, crea otro campo de color y asígnale el correspondiente color a los elementos de diseño deseados (eventualmente duplicados).

  • Denominación del campo del color: «foil» 
  • Tipo de color: color sólido 
  • Valor de color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño deberás tener en cuenta:

  • Espesor de línea: mínimo 3 ptos. (1,06 mm)  
  • Tamaño de fuente: mínimo 14 ptos. (línea más fina en la visualización: mínimo 1 mm) 
  • Espacio libre entre elementos del acabado: mínimo 3 ptos. (1,06 mm) 
  • Separación con el formato final y todas las líneas de troquelado, corte o ranurado: mínimo 2 mm 
  • Todos los elementos que deban recibir acabado con lámina térmica deben estar ajustados en «Sobreimpresión»

Estampado en seco (letterpress)

En tu programa de diseño crea otro campo de color y asígnale el correspondiente color a los elementos de diseño deseados.  

  • Denominación del campo del color: «letterpress»
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor de color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño deberás tener en cuenta: 

  • Espesor de línea recomendado: mínimo 3 pt (1,06 mm)
  • Distancia entre elementos de al menos 3 pt (1,06 mm)

Grabado a láser

En tu programa de diseño crea otro campo de color y asígnale el correspondiente color a los elementos de diseño deseados.  

  • Denominación del campo del color: «letterpress»
  • Tipo de color: color sólido
  • Valor de color: 100 % cian

Al crear los elementos de diseño deberás tener en cuenta: 

  • Espesor de línea recomendado: mínimo 3 pt (1,06 mm)
  • Distancia entre elementos de al menos 3 pt (1,06 mm)

LOS ARCHIVOS SIEMPRE SE ENTREGARÁN COMO GRÁFICOS VECTORIALES, ¿CÓMO SE HACE?

Para todos nuestros productos es necesario entregar archivos PDF que contengan gráficos vectoriales. Estos constan de líneas y formas geométricas que, por ejemplo, pueden ser seguidas por un láser mientras se está realizando un grabado.

No obstante, la mayoría de las imágenes, gráficos, etc. están hechos a base de mapas de bits o píxeles. Estos gráficos no se pueden imprimir en los productos identificados. Como se ha dicho, esto afecta solo a una pequeña porción de nuestros productos, en particular artículos promocionales como son los bolígrafos.

En las siguientes secciones te mostraremos alguna información importante y te daremos algunos consejos para que sepas convertir imágenes de JPEG o TIF en gráficos vectoriales.

Lo ideal es que ya exista un archivo vectorial fuente, por ejemplo muchos logotipos son diseñados ya desde el comienzo por sus diseñadores como dibujos vectoriales. Si cuentas con un archivo así, incluye el mismo en tu plantilla de impresión.

Lo ideal es que ya exista un archivo vectorial fuente, por ejemplo muchos logotipos son diseñados ya desde el comienzo por sus diseñadores como dibujos vectoriales. Si cuentas con un archivo así, incluye el mismo en tu plantilla de impresión.

Convertir JPEG, TIF y cía. en gráficos vectoriales

Pero ¿cómo se obtiene un archivo vectorial si solo se cuenta con datos de píxeles? Para ello hay básicamente tres posibilidades:

  1. vectorización con herramienta online 
  2. redibujado manual con programas offline 
  3. externalización a agencias especializadas en vectorización

¿Qué es «lo peor» que puede llegar a pasar si los archivos no están correctamente diseñados?

A continuación encontrarás algunos ejemplos que te mostrarán qué gráficos de píxeles no son aptos para una vectorización, o solo lo son parcialmente. Entre las correspondientes imágenes encontrarás propuestas de solución, siempre que estén disponibles.

Ejemplo

¿QUÉ ES LA «Sobreimpresión»?

Dejar en blanco

Si en el documento de datos de impresión hay dos objetos coloreados uno sobre el otro, en el proceso de impresión existen dos posibilidades: sobreimpresión o dejar en blanco.

Añade aquí tu texto de cabecera

Por lo general, el objeto superior se imprime con regularidad y el objeto inferior se deja en blanco en esa zona. Esto significa que del objeto ubicado debajo solo se imprimen las partes que no están cubiertas por el objeto superior.

Sobreimpresión

¿Cuándo es deseable la sobreimpresión?

Básicamente se considera: los textos en negro con un tamaño de fuente inferior a 12 ptos. se establecen automáticamente en el sistema a «Sobreimpresión». En la creación de datos de impresión, otros elementos de pequeña superficie como líneas negras también se deben definir como sobreimpresión. El efecto de sobreimpresión se puede aprovechar también de manera consciente en superficies coloreadas.

Verificar configuraciones de sobreimpresión en archivos PDF

En Adobe Acrobat tiene usted la posibilidad de activar la «Vista previa de sobreimpresión». De este modo se pueden verificar las configuraciones de sobreimpresión. En particular, en revistas, catálogos u otros productos impresos de muchas páginas vale la pena controlar todas las páginas.

NUESTRAS TARIFAS PARA CLIENTES

CONDICIONES Y PRECIOS

Entrega de pruebas: 24 - 48 horas laborales desde la recepción del total del material que debes aportar.
Nº de revisiones: Ilimitadas hasta arte final.
Método de pago: Transferencia bancaria al comienzo del desarrollo de diseño.

Estos precios se refieren a diseños a todo color por 1 o 2 caras y forma de corte cuadrada / rectangular. Par formatos con forma y diseño de troqueles para corte, tintas planas para acabados especiales y separación de tintas para impresión, habrá de añadirse al precio del producto los Complementos que corresponda y que se reflejan en la presente tarifa.

ProductoNº Caras PrecioComprar Diseño
Tarjetas de Visita1 o 2 Caras12 € + IVAPedir Presupuesto
Tarjetas de Visita Dobles4 Caras16 € + IVAPedir Presupuesto
Etiquetas1 o 2 Caras12 € + IVAPedir Presupuesto
Marcapáginas1 o 2 Caras18 € + IVAPedir Presupuesto
Tickets o entradas1 o 2 Caras12 € + IVAPedir Presupuesto
Pegatinas1 o 2 Caras18 € + IVAPedir Presupuesto
Flyers1 o 2 Caras20 € + IVAPedir Presupuesto
Dípticos4 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Trípticos6 Caras36 € + IVAPedir Presupuesto
Cuadrípticos8 Caras50 € + IVAPedir Presupuesto
Polípticosmás de 8 Caras70 € + IVAPedir Presupuesto
Carpetas con o sin solapa1 o 2 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de bolsillo2 Caras20 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de bolsillo dobles4 Caras24 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de sobremesa2 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de sobremesa12 -13 Caras70 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de pared1 o 2 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Calendarios de pared12 o 13 Caras70 € + IVAPedir Presupuesto
Archivadores1 o 2 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Papel de Carta1 o 2 Caras20 € + IVAPedir Presupuesto
Sobres1 o 2 Caras16 € + IVAPedir Presupuesto
Bloc de notas1 o 2 CarasCon PresupuestoPedir Presupuesto
Talonarios1 o 2 Caras20 € + IVAPedir Presupuesto
Planificadores1 o 2 CarasCon PresupuestoPedir Presupuesto
Agendas1 o 2 CarasCon PresupuestoPedir Presupuesto
Sellos1 o 2 Caras12 € + IVAPedir Presupuesto
Salvamanteles1 o 2 Caras24 € + IVAPedir Presupuesto
Posavasos1 o 2 Caras24 € + IVAPedir Presupuesto
TextilCon PresupuestoPedir Presupuesto
Packaging en generalCon PresupuestoPedir Presupuesto
Productos de Merchandising16 € + IVAPedir Presupuesto
ComplementosPrecio
Diseño de troquel para corte con forma personalizada10 € + IVA
Tintas planas para acabados especiales10 € + IVA
Separación de tintas para impresión10 € + IVA

CONDICIONES Y PRECIOS

Entrega de pruebas: 24 - 48 horas laborales desde la recepción del total del material que debes aportar.
Nº de revisiones: Ilimitadas hasta arte final.
Método de pago: Transferencia bancaria al comienzo del desarrollo de diseño.

ProductoNº Caras PrecioComprar Diseño
Carteles o Posters
1 o 2 Caras30 € + IVAPedir Presupuesto
Banderas de cualquier tipo
1 o 2 Caras36 € + IVAPedir Presupuesto
Roll Up
1 o 2 Caras36 € + IVAPedir Presupuesto
X Banner
1 o 2 Caras36 € + IVAPedir Presupuesto
L Banner
1 o 2 Caras36 € + IVAPedir Presupuesto
Rótulos de cualquier tipo
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Lonas de cualquier tipo
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Vinilos de cualquier tipo---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Carpas de cualquier tipo
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Banners textiles de cualquier tipo
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Productos Ferias y Eventos
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto
Trazado de planos
---------------Con PresupuestoPedir Presupuesto

CONDICIONES Y PRECIOS

Entrega de pruebas: 24 - 48 horas laborales desde la recepción del total del material que debes aportar.
Nº de revisiones: Ilimitadas hasta arte final.
Método de pago: Transferencia bancaria al comienzo del desarrollo de diseño.

ProductoPrecioComprar Diseño
Diseño de logotipo
120 € + IVA
Pedir Presupuesto
Vectorización de logotipo (1)
40 € + IVAPedir Presupuesto
Vectorización de logotipo uso único (2)
18 € + IVA
Pedir Presupuesto
Manual de identidad corporativa-------------Pedir Presupuesto

(1) Se trazará vectorialmente el logotipo facilitado exactamente igual en forma y color. Si se desea modificar y/o alterar el logotipo, en los colores, o forma, pasará a cobrarse como "Diseño de logotipo" y se cobrará como tal.

(2) Se aplicará exactamente que lo reseñado en el (1), pero no se entregarán los archivos vectoriales, y solamente se insertará el logo en el archivo del producto contratado.

CONDICIONES Y PRECIOS

Entrega de pruebas: 4 - 7 días laborales desde la recepción del total del material que debes aportar.
Nº de revisiones: Ilimitadas hasta arte final.
Método de pago: Transferencia bancaria al comienzo del desarrollo de diseño.

Estos precios se refieren a diseños a todo color en CMYK y forma de corte cuadrada / rectangular. Para formatos con forma y diseño de troqueles para corte, tintas planas para acabados especiales y separación de tintas para impresión, habrá de añadirse al precio del producto los Complementos que corresponda y que se reflejan en la presente tarifa.

ProductoPrecioComprar Diseño
Publicación de menos de 40 páginas incluido portadas.
20 € + IVA cada página
Pedir Presupuesto
Publicación de más de 40 páginas incluido portadas.18 € + IVA cada páginaPedir Presupuesto
Libro de texto corrido
2 € + IVA cada páginaPedir Presupuesto
Portadas para cualquier tipo de publicación
40 € + IVAPedir Presupuesto
ComplementosPrecio
Diseño de troquel para corte con forma personalizada10 € + IVA
Tintas planas para acabados especiales20 € + IVA
Separación de tintas para impresión20 € + IVA

CONDICIONES Y PRECIOS

Entrega de pruebas: 24 - 48 horas laborales desde la recepción del total del material que debes aportar.
Nº de revisiones: Ilimitadas hasta arte final.
Método de pago: Transferencia bancaria al comienzo del desarrollo de diseño.

Estos precios se refieren a diseños a todo color en CMYK y forma de corte cuadrada / rectangular. Para formatos con forma y diseño de troqueles para corte, tintas planas para acabados especiales y separación de tintas para impresión, habrá de añadirse al precio del producto los Complementos que corresponda y que se reflejan en la presente tarifa.

ProductoComprar Diseño
Manipulación de fotografías
Pedir Presupuesto
Matte Pinting (Montaje Hiperrealista)Pedir Presupuesto

Para cualquier producto o servicio que no veas reflejado en esta tarifa, puedes solicitarnos presupuesto directamente mediante el formulario de contacto, o haciendo clic en Pedir Presupuesto

QUÉ OFRECEMOS

Quítate un peso de encima y deja que por muy poquito te solucione el  problema del diseño que requieres tu o tu cliente a la hora de hacer un encargo de imprenta, banners, o cualquiera de los productos que comercializamos de forma personalizada. Sin la necesidad de contratar personal y asumir los altos costes fiscales que conlleva.

Con nuestro servicio sólo pagarás cuando lo necesites y además podrás ofrecerle a tus clientes un abanico bastante más amplio de posibilidades a muy bajo coste.Con mis servicios sólo pagarás cuando lo necesites y además podrás ofrecerle a tus clientes un abanico bastante más amplio de posibilidades a muy bajo coste.

Nuestros especialistas en diseño gráfico, serios y resolutivos con más de 30 años de experiencia, se adaptan perfectamente a tus gustos y al de tus clientes y a las características técnicas de cada caso.

Todos los diseños se hacen con software profesional de Adobe, de cuya compañía tenemos adquiridas las licencias completas del paquete Adobe Creative Cloud. Así mismo contamos con bancos de imágenes de alta resolución de todas las categorías, libres de derechos para usarlas libremente en todos los diseños.

REVISIÓN Y MAQUETACIÓN PROFESIONAL

La experiencia nos dice que uno de los grandes problemas que trae de cabeza a los clientes es la entrega de archivos para imprimir. Carentes de sangrado, tipografías sin trazar, mal de medidas, color RGB o indexado, resolución baja y un largo etc... que desembocan en quebraderos de cabeza con los archivos a imprimir y problemas a la hora de recibir un producto diferente al pensado.

Te ofrecemos los servicios de diseño, revisión y maquetación correcta de los archivos ajustándose estríctamente a tus necesidades técnicas. Nuestros servicios se resumen en:

Se incluye:
· Corrección de medidas.
· Creación de sangrados.
· Ajuste de pliegues.
· Trazado de tipografías. (Aún sin tener los archivos tipográficos y sin alterar su apariencia original)
· Cambio de modo de color a CMYK.
No se incluye:
· Revisión ortográfica y modificación de textos.
· Modificaciones en elementos que alteren el diseño.

CON TODAS LAS GARANTÍAS

Creamos el diseño de cualquier producto que necesites en cada momento.

Y te lo entregamos con las características técnicas que necesites para imprimir sin ningún problema.

Te enviaremos por correo electrónico las pruebas que hagan falta, hasta plena satisfacción con el diseño.

Guardaremos tus archivos originales para siempre tanto en discos locales como en la nube para evitar consecuencias graves en caso de pérdida o accidente.

Las Artes Finales te las entregaremos en archivos editables con las tipografías e imágenes usadas en el proceso de diseño.

CONSIDERACIONES

Textos
Los textos y datos deberán facilitarse siempre en archivos DOC o bien escritos por correo electrónico para poder copiar y pegar, y no se aceptarán textos escritos a mano ni capturas de Whatsapp. No nos haremos responsables de erratas o faltas ortográficas contenidas en los textos suministrados por el cliente.

Imágenes
Disponemos de bancos de imágenes y recursos gráficos de alta resolución con carácter gratuito y libres de copyright para insertarlos en cualquier trabajo de diseño de cualquier sector.

En el caso de que el cliente suministre imágenes o logotipos que no cumplan los requisitos mínimos de calidad o hayan sido descargados de Internet sin permiso expreso de los propietarios. No nos haremos responsable de los resultados finales ni de las posibles consecuencias legales que se puedan originar.

Instrucciones para Diseño
Los pedidos siempre deberán efectuarse a través de correo electrónico con instrucciones claras y concisas de como quieres el diseño tu cliente, especificando cual debe ser el contenido de cada cara del documento a diseñar, si no tienes claro como quieres que sea el diseño, basta con que nos lo digas y nosotros nos encargamos de diseñar a nuestro criterio.

En cada pedido deberás dejarnos claros también las características técnicas con las que necesitas los archivos, si tienes plantillas o troqueles también es necesario que nos las envíes.

Revisión de pruebas
El número de revisiones es ilimitado pero solo hasta que te entregamos las artes finales, si una vez entregados se solicitan más cambios, pasaría a tarificarse como un pedido nuevo.

Consideramos que un número ilimitado de revisiones es más que suficiente para que esto no ocurra. En la revisión de cada prueba se deberás examinar absolutamente todo, tanto técnica como
estéticamente. No nos haremos responsable de errores o cambios en el diseño que no nos hayan sido comunicados antes de la entrega de las artes finales.

Color
Los colores normalmente van acordes con la identidad corporativa, para esto es imprescindible que nos facilites los elementos necesarios para su correcta aplicación en el diseño, como logotipos vectorizados en CMYK o pantone directo y manual corporativo si lo hubiere. En caso contrario nos pondríamos aproximar al color que quieres pero no podríamos dar fe de la correcta aplicación del color al 100% y por tanto no nos haríamos responsables de los resultados en impresión.

Tipografías
Si se exige en el diseño unas tipografías explícitas deberas facilitarnos los archivos fuente ttf u otf, de lo contrario se insertarán las más parecidas. Aún facilitándonos el nombre para su busqueda por internet no podremos asegurar que sean las mismas en apariencia que exiges.

En el caso de archivos para revisión y/o maquetación, en la mayoría de los casos, (no en todos los casos), se podrán realizar dichas operaciones sin que las fuentes estén trazadas o adjuntas sin alterar la apariencia original de los carácteres ni pérdidas de calidad.